Capitulo 2 - IT Essentials v7.01 - Historia de la Informática

Historia de la Informática




Vídeo Introductorio: Historia de la computadora

 


   La informática es el área encargada en el estudio de métodos y procesos, con el fin de almacenar, procesar, analizar y transmitir información por medios digitales, es decir, es brindar información de forma automática.






    Nace cerca de 1940 debido a que durante la Segunda Guerra Mundial se necesitó establecer comunicaciones encriptadas entre bandos, esto permitiéndoles crear estrategias sin que los enemigos pudieran interceptar y entender el mensaje. 




    Personajes importantes dentro de la Informática:


    Aquí podemos dividirlo en personajes del periodo antiguo, antes de 1980, y personajes modernos, desde 1980 hasta la actualidad; estas personas han dado a la informática las bases de lo que es hoy y lo que será en un futuro.

  • Alan Turing (1912-1954):



    Perteneciente a la primera generación de computadoras, Alan Turing propuso conceptos innovadores y que, a día de hoy, son importantes para la comprensión de sistemas informáticos complejos, como lo es la Inteligencia Artificial
    Hablamos, pues, del concepto de la Máquina de Turing, que es la base de lo que una computadora debe ser, gracias a esto se pudieron comprender y analizar problemas matemáticos de la época y definir lo que puede y no puede computar una máquina, así como los límites de la computación como tal.



  • John von Neumann (1903-1957):

Estructura de un autómata celular de von Neumann


    Neumann fue un matemático, físico e ingeniero que propuso los primeros diseños para las unidades de procesamiento central (CPU) y la memoria de acceso aleatorio (RAM), siendo, entonces, un gran aporte a lo que en la modernidad son las piezas más esenciales de toda computadora, la Arquitectura de von Neumann sienta las bases del almacenamiento de datos.




  • Grace Murray Hopper (1906-1992):
Grace Hopper fue una pionera en el ámbito de la programación, se le reconoce como una de las primeras programadoras de la historia, en concreto, en el Mark I, una de las primeras 
computadoras electromecánicas.





Aportó en el desarrollo de COBOL, lenguaje importante a lo largo de la historia pues muchas banqueras del mundo lo utilizan, fue uno de los primeros lenguajes de programación de la historia y muchas de las funciones que tienen se le deben agradecer a Grace Hopper.






  • Ada Lovelace (1815-1852):
Ada Lovelace, a la derecha, Charles Babbage


Nacida en Londres, Ada Lovelace fue la primera programadora de la historia, sus aportes al desarrollo de los lenguajes de programación y a la informática son las bases de lo que hoy tenemos; escribió el primer algoritmo para ser procesado por una máquina, esto en la Máquina Analítica de Charles Babbage, también un personaje importante; con esta colaboración en la Máquina Analítica fueron fundamentales para que se diera un concepto más amplio de lo que es la programación de máquinas.



        En la modernidad...


Aquí se pueden destacar dos personajes muy relevantes:

  • Linus Torvalds (1958-):
Creador del kernel de Linux, Linus Torvalds es un ingeniero en software, en 1991 empezó con el que sería su proyecto de vida, un sistema operativo, avanzó hasta convertirse en lo que hoy es Linux, un sistema operativo presente en infinidad de dispositivos, estando presente en relojes inteligentes, refrigeradores, dispositivos móviles, computadoras y un numeroso etcétera, coronándose como el sistema operativo más utilizado en el mundo.

Android, sistema basado en Linux, con la mayor cuota de mercado mundial en móviles


  • Barbara Jane Huberman (1939-):
Nacida en Estados Unidos, Barbara Huberman (conocida como Barbara Liskov) es una científica pionera en la programación y la computación, introdujo durante los 80s el principio de sustitución de Liskov, que ayuda al diseño y el orden en los lenguajes de programación orientados a objetos, esta y otras contribuciones menores le hicieron merecedora del primer Premio Turing a una mujer, recibiendo este en 2008.


Ejemplo del Principio de Sustitución de Liskov



Las generaciones de computadoras


Se han reconocido cinco generaciones de computadoras a lo largo de la historia, esto según los avances que se hacen de una a la otra, pero los avances modernos en el ámbito de los sistemas complejos de cómputo han hecho a los expertos cuestionar si estamos entrando (o incluso ya dentro) de una sexta generación de computadoras, con esta tendríamos:

Gen
Línea de tiempo: generaciones de computadoras


    "La computadora es una herramienta increíblemente útil que ayuda a las personas a realizar tareas de manera más eficiente, pero solo si se usa de manera responsable y ética"
            - Tim Berners-Lee



Comentarios

Entradas más populares de este blog